lunes, 12 de mayo de 2025

2609.- CERRO NORTE, UN BARRIO ENTRE LA TRADICION Y LAS DROGAS

Nicolás Mojica (La Opinión)


Para mediados de 1977, se forjaron los cimientos de otro barrio de la Comuna 6: Cerro Norte; un sector marcado por factores positivos y negativos, que ha salido adelante gracias a su comunidad. Decenas de familias invadieron aquellos terrenos y construyeron sus viviendas con latas de zinc, tablas entre otros materiales.

Luego de que las viviendas se construyeran, se dio paso a trazar las primeras vías de acceso a esa invasión, en aras de que pudieran pasar los vehículos y mejorar la movilidad en la zona. Pero cuando llovía, el terreno se convertía en un lodazal e imposibilitaba el acceso a Cerro Norte.

A comienzos de 1990, la administración municipal decidió ‘hacerle el milagrito’ a la comunidad y les cumplieron el deseo de la pavimentación en la capa asfáltica, un hecho que significó todo un hito para los residentes.

Cerro Norte limita con otros barrios de la ciudadela Juan Atalaya como Las Américas, Chapinero y el sector de la ‘X’ Roja, siendo muy positivo para los más de 2 mil habitantes que residen allí.


Pese a las dificultades, la comunidad de Cerro Norte ha sabido mantenerse unida y han trabajado de la mano, con el fin de sacar adelante a este barrio de la Comuna 6.

En cuanto al acceso a los servicios públicos, uno de los primeros habitantes recordó que fue un trabajo mancomunado para instalar las redes del acueducto, “nosotros hicimos los huecos donde instalaron los tubos del acueducto, fue una obra en la que nos ayudamos entre todos”.

De acuerdo con lo expresado hace un tiempo por Álvaro Botello, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC), en época de Navidad y Año Nuevo, los vecinos solían festejar esas fechas afuera de sus casas, formando un buen ambiente en las cuadras de Cerro Norte.

Debido a esto, los niños que crecieron en ese lugar, añoraban durante todo el año la temporada navideña, para disfrutar con sus familias y vecinos, una tradición que se ha perdido por la inseguridad que hay por las calles de Cerro Norte.

“Antes se disfrutaba de una forma muy sana, diciembre era la época que todos querían que llegara, porque se celebraba como debía ser, pero todo eso cambió con el pasar del tiempo”, aseguró un habitante.


Para desgracia de la comunidad, hablar de Cerro Norte es sinónimo de violencia, conflicto e inseguridad, una situación que se ha presentado desde los inicios del barrio y que aún continúa.

Consumo de drogas

Lamentablemente, el barrio se sumió en el expendio y consumo de drogas, afectando la tranquilidad de los residentes, quienes la mayoría de ellos viven en zozobra, al saber que, de un momento a otro, cualquier cosa les podría pasar.

“Acá la gente se acostumbró a convivir con los consumidores de droga y habitantes de calle que merodean la zona o van a comprar sus dosis. Ya uno los saluda para ‘llevarlos en la buena’, porque es difícil combatir eso”, señaló un habitante que prefirió no dar su nombre. Según la comunidad, los consumidores se han tomado varios puntos de Cerro Norte para consumir drogas.

A mediados de 2012, en vista de que la escuela de Cerro Norte se catalogó como una zona de alto riesgo, tuvieron que clausurar ese centro educativo, afectando los niños que ahí estudiaban. Desde ese entonces, los niños deben trasladarse a las instituciones educativas de los barrios aledaños. Mientras que el anterior plantel está siendo desmantelados por los ladrones.

Quieren tumbarlo

Una de las propuestas que la JAC le ha hecho a la Alcaldía, es que la escuela abandonada sea demolida para la construcción de un escenario deportivo moderno, en aras de motivar a la recreación y los hábitos deportivos.

Lo anterior, en vista de que la cancha entregada a la comunidad hace siete años, ha sufrido graves afectaciones en su infraestructura, más concretamente en el piso del escenario, que se ha ido agrietando y han sido los habitantes quienes la han tratado de recuperar.




Recopilado por: Gastón Bermúdez V.

No hay comentarios:

Publicar un comentario