En medio de una situación económica no tan favorable y con la directiva buscando los recursos para ofertar un equipo competitivo, Motilones del Norte conoció a sus rivales para afrontar la Liga Sudamericana de Baloncesto, torneo 2025 organizado en conjunto entre la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y la Confederación Sudamericana de Básquetbol.
El ente rector internacional de esta disciplina anunció la reciente semana los grupos del torneo donde el quinteto cucuteño, campeón de la Liga II-2024, fue asignado al Grupo B junto con el Club Universitario de Sucre (Bolivia), Ferro (Argentina) y Vaso de Gama (Brasil).
En esta primera instancia de esta copa continental, en la que participan 16 equipos de ocho países, Motilones tendrá que ir a la ciudad boliviana de Sucre y pelear para tomar uno de los dos primeros puestos que otorgan clasificación a la siguiente fase.
Los rojinegros, que aún desconocen el inicio del campeonato la Liga profesional II-25, competirán en la altura entre el 9 y el 11 de octubre enfrentando a cada uno de los rivales en una ocasión.
El Grupo A se jugará en Pilar (Paraguay) entre el 3 y 5 de octubre y quedó conformado por Olimpia Kings (Paraguay), Jorge Guzmán (Ecuador), Oberá Tenis (Argentina) y Baurú (Brasil).
El Grupo C. a desarrollarse en Sao Paulo (Brasil) entre el 24 y 26 de octubre, lo batallarán Corinthians (Brasil), Quimsa (Argentina), Defensor Sporting (Uruguay) y ABC Camp Importadora Alvarado (Ecuador).
Mientras que el Grupo D se jugará en Asunción (Paraguay) entre el 27 y 29 de octubre con San José (Paraguay), Regatas Corrientes (Argentina), Pinherios (Brasil) y Leones (Chile).
Hermetismo
Tal como ha ocurrido desde su creación, Motilones sigue bregando por conseguir un respaldo económico sólido que le permita, previo al inicio de las diferentes competencias, vivir una tranquilidad y no la incertidumbre de poder cumplir y saltar a los diferentes maderámenes profesionales.
En el sonajero han aparecido ciudades interesadas en acoger al quinteto motilón, pero el único deseo de las directivas es mantenerse en la capital de Norte de Santander y cumplir con el sentido del nacimiento de club: representar con altura la historia del baloncesto cucuteño.
Pese a contar con el respaldo de los entes locales y departamentales, y algunas empresas locales, la institución basquetera busca más inyección económica.
Por ahora, lo claro es que el dominicano Richard Ortega continuará al mando y llegará a la ‘Perla del Norte’ para empezar a conformar la nómina en una carrera contra el tiempo.
Obligados con la historia
Motilones del Norte, creado en 2021, acumula en su existencia un único título logrado el pasado diciembre de la mano del técnico Ortega con un plantel en el que brillaron los dominicanos Juan Junior Rosario, Jason Valdez, Jhery Matos y Randy Bautista, el estadounidense Jeremy Smith, el colombo-venezolano Héctor ‘Micky’ Díaz, y los nacionales William Cabeza, Jhon ‘Chiquillo’ Hernández, Michael Jackson, Sebastián Valencia, José Lozano, entre otros.
El logro nacional le permitió competir a nivel continental donde tiene una obligación histórica, recordando que la región ya fue representada a nivel sudamericano por Lotería de Cúcuta, Cañoneros y Cúcuta-Norte.
Motilones en Campeonato de Liga Sudamericana, 2025
La Liga Sudamericana de Baloncesto 2025 (LSB), inicia para Motilones del Norte el jueves 9 de octubre 2025, en su etapa inicial. Esta vez se jugará el Grupo B en el Polideportivo Garcilazo Sucre de Sucre, Bolivia, con Club Universitario (BOL) como local, recibiendo a Ferro (ARG), Vasco da Gama (BRA) y Motilones del Norte (COL).
Los cuatro conjuntos buscarán quedarse con los dos primeros lugares de la zona para avanzar a cuartos de final, en donde ya se ubican los equipos CD Jorge Guzmán (ECU) y Olimpia Kings (PAR), que dominaron el Grupo A que se disputó la semana pasada.
La nómina del equipo que representará Motilones del Norte es la siguiente:
Partido 1
En su estreno en la Liga Sudamericana, Motilones del Norte tuvo un amargo estreno la noche del jueves 9 de octubre en Sucre, Bolivia, frente al local al Club Universitario, al ser superado 70-38, ante un equipo que fue arrollador de principio a fin. El quinteto cucuteño que cuenta con jugadores de mucho recorrido, que han jugado diferentes escenarios, fue superado por el conjunto boliviano que sacó provecho de sus bondades en la ofensiva y de los desaciertos de los colombianos.
En los parciales de los cuatro cuartos, fueron de (19-8, 15-5, 10-15 y 26-10), donde los rojinegros únicamente ganaron en el tercero, pero realmente fue irregular en su juego.
En los lanzamientos de dos puntos Motilones del Norte tuvo rendimiento del 38.9 % de efectividad, en los lanzamientos de 3 puntos, el porcentaje de efectividad del 6.3 % y en los tiros libres la efectividad fue del 50 %.
Yeison Colomé fue el máximo anotador de los rojinegros aportando 15 puntos y 4 rebotes. Le siguió Andrés Carmona con 10 puntos y dos asistencias y Yovany del Rosario anoto 5 puntos y ganó 4 rebotes.
Por su parte, el equipo vencedor, en los lanzamientos de 2 puntos, obtuvo un rendimiento del 51.7 %, en los tiros de triples la efectividad fue del 36.7 % y en los tiros libres fue del 50 %.
Universitario de Bolivia tuvo en el estadounidense Daquan Brooks como el mayor anotador del partido, con 16 puntos, seguido por Pedro Gutiérrez con 12 puntos y Álvaro Peña con 11 puntos.
El base Daquan Brooks anotó 16, con 6 rebotes, 4 asistencias y 3 robos para la tropa boliviana, que en el último cuarto montó un parcial de 26-10. Pedro Gutiérrez le siguió con 12 tantos y el colombiano Álvaro Peña rozó el doble-doble con 11 contables y 9 tableros.
El dominicano Yeison Yan Colomé fue el máximo anotador de Motilones con 15 puntos. Andrés Carmona colocó otros 10.
En la segunda fecha, el equipo cucuteño enfrentará este sábado a Ferro de Argentina que goleó (70-40) a Vasco da Gama de Brasil. Ferro no encontró mayor oposición de Vasco da Gama y alcanzó un muy cómodo triunfo en el primer partido de la zona.
El equipo argentino fue superior en todas las líneas ante su rival brasileño, que tuvo una jornada para el olvido, principalmente en el ataque. Vasco da Gama duró 10 minutos sin anotar entre mediados del tercer y cuarto período. Para ese momento ya perdía 45-29 y Ferro metió una racha de 24-0 para distanciarse 69-29.
Emiliano Lezcano, con 19 puntos, lideró la ofensiva de Ferro. Jonatan Torresi añadió 17 unidades y Eduardo Vasirani otras 12. Felipe Rodríguez bajó 9 rebotes y Jano Martínez repartió 8 asistencias. Por Vasco da Gama, solo Lucas Fioravanti (12) alcanzó el doble dígito en anotaciones y Pedro Nunes terminó con 9.
Partido 2
Motilones del Norte que representa Colombia en la Liga Sudamericana que se juega en Sucre, Bolivia, sumó el sábado 11 de octubre su segunda derrota consecutiva y quedó eliminado del torneo al ser apabullado 92-41, por Ferro de Argentina.
Los rojinegros no lograron mostrar un gran nivel de juego y de nuevo se vieron superados por su contrincante. Los dirigidos por el dominicano Richard Ortega, no pudieron encontrar un equipo homogéneo y en las dos jornadas de las tres en juego le costó mostrar un buen nivel.
Desde el primero hasta el último cuarto del compromiso, Ferro, de lejos fue más el equipo cucuteño. Los parciales de cada manga fueron para los gauchos (21-13, 20-10, 26-7 y 25-11).
El mayor anotador de los rojinegros fue el dominicano Yovani del Rosario con 16 puntos seguido por Cristian Solís.
Al igual que en la primera jornada Ferro dominó de principio a fin y esta vez doblegó a Motilones del Norte. El equipo argentino castigó a la floja defensa rival y lanzó para un elevado 55 por ciento desde el campo (37-67), incluyendo 14 de 30 en triples (47 por ciento), mientras que el quinteto colombiano apenas embocó 14 de 54 disparos (20 por ciento) con 3 de 26 desde tercera dimensión.
Hasta seis jugadores superaron los 10 puntos en la balanceada ofensiva de Ferro, que en el tercer período metió un parcial de 22-0 y se llevó ese cuarto 26-7 para pasar a comandar 67-30. Jonatan Torresi (17 puntos), Facundo Piñero (15) Leonel Bettiga (15 y 8 rebotes), Eduardo Vasirani (14 y 11 tableros), Emiliano Lezcano (11) y Felipe Rodríguez (11) fueron los hombres en doble dígito por los vencedores.
Así, Ferro (ARG) y el anfitrión, Club Universitario de Sucre (BOL), ganaron en jornadas consecutivas en el Grupo B de la Liga Sudamericana de Baloncesto 2025 (LSB) y dejaron sus registros en 2-0 para de una vez asegurarse los dos primeros lugares de la zona y la Clasificación a los Cuartos de Final, quedando afuera Vasco da Gama de Brasil Motilones del Norte de Colombia del Grupo B.
Partido 3
El quinteto cucuteño en su tercera y última presentación cayó ante el brasileño Vasco da Gama el sábado 11 de octubre por marcador de (70-29), en otra dura y compleja derrota, demostrando que no se llegó bien preparado al campeonato en medio de las carreras y los jugadores no rindieron a las expectativas que esperaban los directivos.
Para nadie es un secreto que competir en la Liga Sudamericana e ir a sacar algún resultado a la altura de Bolivia, aparte de enfrentar a equipos bien estructurados era difícil.
En partido ante Universitario el mejor anotador fue Yeison Colomé con 16 puntos. Ante Vasco, los puntos fueron repartidos, 8 aportó el estadounidense Sam Price, 6 de Rey Abad. Yeison Colomé y Andrés Carmona, cada uno con 5 puntos. En ese mismo compromiso, Motilones tuvo una efectividad del 20 % en los tiros de dos puntos. En los lanzamientos de los triples fue de 30 % y en los tiros libres del 33.3 %. Y los parciales de los cuatro cuartos fueron (8-20, 9-12, 4-18 y 8-20), lo que demostró el flojo trabajo ofensivo y defensivo del equipo. Los 10 jugadores de Vasco que pisaron el maderamen se hicieron presentes en el marcador. Pedro Nunes (13 puntos y 7 rebotes) y Guilherme Magna (12 y 7) fueron los máximos anotadores.
El equipo brasileño dominó desde el arranque y no sufrió en ningún momento ante su rival colombiano que dejó una muy pobre imagen perdiendo en sus tres presentaciones por una diferencia en promedio de 41 puntos.
En total en la eliminatoria, a Motilones le anotaron 232 puntos y apenas logó convertir 108 puntos.
Pese a contar con jugadores de recorrido que han batallado en diversos torneos, Motilones pagó el precio de la experiencia y ahora solo le queda afrontar la liga local, en la que debutará el miércoles 15 de octubre 2025 ante Caimanes del Llano
.
Lotería de Cúcuta, con dos presentaciones
El glorioso equipo Lotería de Cúcuta, múltiples veces campeón de Colombia, fue el primero en representar al baloncesto rojinegro en Suramérica haciéndolo en 1980 y 1981
En 1980 acogió el campeonato en el coliseo Toto Hernández compitiendo con un equipo comandado por Rodrigo Fuentes y teniendo como figuras a los estadounidenses Sam Sheppard, Eric Evans y Álvaro Álvarez. Culminó quinto y el campeón fue el brasilero Francana, subcampeón Sirio (Brasil) y tercer lugar para Gimnasia y Esgrima de La Plata (Argentina).
En 1981, manteniendo la base del año anterior, luchó en la capital paraguaya terminando cuarto solo por debajo del campeón Ferro (Argentina) y los brasileros Tenis Club y Francana.
Cañoneros en 1999
Pese a no ser campeón nacional en 1998, Cañoneros fue el encargado de representar a Colombia en la Liga Sudamericana de Clubes de 1999 teniendo a Cúcuta nuevamente como sede de la primera fase donde enfrentó a Independiente (Argentina) y Franca BC (Brasil).
El equipo dirigido por Carlos Parra y Guillermo Moreno teniendo como figuras a los estadounidenses Glen Ferguson y Terence Wheller, y el colombiano Álvaro Teherán, fue eliminado por el brasilero Vasco de Gama (a la postre campeón), que lo superó en Rio de Janeiro y Cúcuta.
Cúcuta-Norte, con el mejor registro continental
Tras las presentaciones de Lotería de Cúcuta y Cañoneros en el siglo XX, en el nuevo milenio surgió el quinteto Cúcuta-Norte, quien fue bicampeón colombiano entre 2008 y 2009.
Sus títulos lo llevaron a participar en la Liga de 2009 donde obtuvo el mejor resultado histórico a nivel internacional para el baloncesto cucuteño culminando tercero con un equipo comandado en cancha por Édgar Moreno, Eleuterio Rentería, Curtis Williams, Monty Wilson, entre otros, y dirigido por Tomás Díaz.
La primera ronda la jugó en casa superándola con triunfos ante Cocodrilos de Caracas y Flamengo de Brasil, y cayendo ante Obras de Argentina.
Fue a un cuadrangular final en Santiago del Esterero (Argentina) entrando en el podio como tercero superado por Quimsa y el campeón Flamengo.
En 2010 volvería a competir una vez más en el coliseo Toto Hernández, pero quedando eliminado en primera ronda con un solo triunfo ante Espartanos (Venezuela) y caídas ante Libertad (Argentina) y UniCEUB (Brasil). Moreno y Rentería fueron líderes de un plantel dirigido por el puertorriqueño Tony Ruiz.
Recopilado por: Gastón Bermúdez V.









No hay comentarios:
Publicar un comentario