Gastón Bermúdez Vargas
(Información tomada de las
placas de la Catedral)
Catedral
de San José de Cúcuta
Se erigió la Parroquia, el 13 de noviembre de 1734 y se le
dio el nombre de PARROQUIA DE
SAN JOSÉ DEL GUASIMAL.
El primer templo que fue muy modesto, una iglesia de “horcones de madera y
paredes de barro embutido, cubierta de madera con tres puertas y la principal
con su cerrojo y llave”, fue el centro y alrededor del cual se desarrolló la
demarcación de la plaza, calles, manzanas y lotes en aquella media estancia,
cuyas extensiones aledañas vinieron luego a ser luego los ejidos del pueblo.
Fue
destruido por el terremoto de 1875. En 1889 se coloca la primera piedra para la
reconstrucción del templo y podríamos decir que fue reconstruida por partes, y
fue finalizada, terminando la obra, adecuándola y decorándola, por el párroco
Daniel Jordán en los años de las décadas de los 40 y parte de los 50.
Los
presbíteros que han sido los párrocos del templo de San José de Cúcuta son los
siguientes:
IGLESIA
|
||
Diego
Antonio Ramírez R.
|
1734
|
Junio 1735
|
Francisco
Javier Gereda
|
Julio 1735
|
Enero 1736
|
Diego
Antonio Ramírez R.
|
Enero 1736
|
Mayo 1739
|
Clemente
Villamizar
|
||
Francisco
Javier Gereda
|
||
Juan
de Rojas Camacho
|
Mayo 1739
|
Agosto 1739
|
Diego
Antonio Ramírez R.
|
Agosto 1739
|
Abril 1742
|
Esteban
Carrillo
|
Abril 1742
|
Junio 1742
|
Fernando
J. de Colmenares
|
Junio 1742
|
Agosto 1742
|
Laureano
Benildo Patiño
|
1742
|
Agosto 1743
|
Diego
Antonio Ramírez R.
|
Agosto 1743
|
Septiembre 1743
|
José
M. Miranda
|
Septiembre 1743
|
Mayo 1744
|
Laureano
Benildo Patiño
|
Mayo 1744
|
Septiembre 1744
|
Diego
Antonio Ramírez R.
|
Septiembre 1744
|
Enero 1745
|
Tomás
Gregorio Galavís
|
Enero 1745
|
Diciembre 1745
|
Laureano
Benigno Patiño
|
Diciembre 1745
|
Marzo 1746
|
Luis
Augusto Ramírez
|
Marzo 1746
|
Julio 1746
|
Diego
Antonio Ramírez R.
|
Julio 1746
|
Enero 1747
|
Tomás
Ordoñes
|
Enero 1747
|
Febrero 1747
|
A.
Contreras Serrano
|
Febrero 1747
|
Julio 1747
|
Fernando
Colmenares
|
Julio 1747
|
Octubre 1747
|
N.
N. Rojas
|
Octubre 1747
|
1749
|
Marcelino
Rangel
|
1749
|
Junio 1749
|
Antonio
Valencia
|
Junio 1749
|
Julio 1749
|
José
María Herrera
|
Julio 1749
|
Noviembre 1749
|
Juan
Ignacio Guerrero
|
Noviembre 1749
|
Octubre 1762
|
Joaquín
Calixto
|
Octubre 1762
|
Enero 1770
|
Jerónimo
Cárdenas
|
Enero 1770
|
Mayo 1770
|
Juan
Ignacio Belén A.
|
Mayo 1770
|
Octubre 1771
|
Juan
Ignacio Gutiérrez
|
Octubre 1771
|
Noviembre 1771
|
José
Fulgencio Sermón
|
Noviembre 1771
|
Marzo 1775
|
Antonio
de Vargas
|
Marzo 1775
|
Febrero 1776
|
N.
N. Fernández
|
Febrero 1776
|
1778
|
Pedro
Pablo Guevara
|
1778
|
Febrero 1779
|
N.
N. Salgar
|
Febrero 1779
|
1784
|
Miguel
de Acero
|
1784
|
1788
|
Bernardo
J. de La Cerda
|
||
Francisco
A. Niño
|
||
Domingo
Tomás Burgos
|
1791
|
|
Pedro
Holasco Chávez
|
||
Trino
Bonilla
|
1795
|
|
Antonio
Bernabé Tovar
|
1797
|
|
Juan
José Contreras
|
1801
|
|
José
María Santander
|
1802
|
|
Antonio
María Briceño
|
1806
|
|
Fray
José de la Provella
|
1810
|
|
Lorenzo
Santander
|
||
Manuel
J. de La Peña
|
||
Pedro
José Vásquez
|
||
Lorenzo
Santander
|
1821
|
|
Manuel
José Leal
|
1824
|
|
Juan
Aguston Anti
|
||
Manuel
Ahumada
|
1826
|
|
Fray
Tomás Bermúdez
|
1833
|
|
Friberto
Gilberto Vargas
|
1834
|
|
Laureano
Manrique
|
1841
|
|
Julián
Méndez
|
||
Francisco
Romero
|
1842
|
|
Domingo
Antonio Mateus
|
1847
|
|
Gregorio
Arenas
|
1875
|
|
Nepomuceno
Landazabal
|
||
Jesús
B. Rincón
|
1876
|
|
Lucio
Martínez
|
||
José
María Camacho
|
||
José
Reyes Díaz
|
1879
|
|
Marcos
Hernández
|
||
José
María Camargo
|
||
Elio
Caycedo
|
1883
|
|
Ramón
García
|
||
José
María Camargo
|
1883
|
Noviembre 1884
|
Marcos
Hernández
|
1884
|
Mayo 1892
|
Wenceslao
Serrano
|
1892
|
Noviembre 1893
|
Domiciano
Valderrama
|
1893
|
Agosto 1904
|
David
González
|
1904
|
Diciembre 1904
|
Elías
Calderón
|
1905
|
31 Enero 1905
|
Demetrio
Mendoza
|
1905
|
23 Diciembre 1906
|
Elías
Calderón
|
1906
|
18 Marzo 1911
|
Demetrio
Mendoza
|
1911
|
21 Julio 1925
|
José
Santos Valderrama
|
1925
|
31 Diciembre 1926
|
Luis
Jesús Quiroz
|
1927
|
12 Junio 1930
|
Alfredo
Gala Philps
|
1930
|
30 Noviembre 1931
|
Luis
Francisco Villamizar
|
1931
|
31 Julio 1932
|
José
Rosano Carvajal
|
1932
|
30 Octubre 1933
|
Víctor
A. Luna
|
1933
|
26 Marzo 1936
|
Jesús
Jaimes A.
|
1936
|
12 Noviembre 1938
|
Siboco
Miranda
|
1938
|
10 Mayo 1939
|
Daniel
Jordán
|
1939
|
1955
|
CATEDRAL
|
||
Daniel
Jordán
|
1956
|
Marzo 1969
|
Luis
Alejandro Jaimes
|
1969
|
Marzo 1977
|
Alfonso
Blanco Ramírez
|
1977
|
Agosto 1980
|
Pedro
Rubiano Sáenz
|
1981
|
Abril 1983
|
Carlos
Simón Pabón (Vicario Ecónomo)
|
1983
|
Enero 1984
|
Juan
Ignacio Latorre Chacón
|
1984
|
Agosto 1992
|
Eloy
Mora Peñaranda
|
1992
|
Enero 1998
|
José
Emín Mora Camargo
|
1998
|
7 Mayo 2005
|
Freddy
Antonio Ochoa Villamizar
|
8 Mayo 2005
|
13 Febrero 2011
|
Carlos
Simón Pabón Cano
|
14 Febrero 2011
|
Enero 2013
|
Juan
Carlos Calderón
|
Enero 2013
|
Recopilado
por: Gastón Bermúdez V.
Estimado Don Gaston,
ResponderEliminarQuisiera saber más de la historia del venerable presbitero Marcos Hernandez, que estuvo en la iglesia de San Jose y de quien mi abuela me acotara que eramos familia.
gracias,