sábado, 29 de marzo de 2025

2587.- BARRIO AGUAS CALIENTES CON PARQUE Y CALLES EN DETERIORO

Nicolás Mojica (La Opinión)


“Antes todo era monte, maleza, no habían casas construidas ni tampoco vías”, ese era el estado en que se encontraba lo que hoy se conoce como Aguas Calientes, uno de los barrios de la ciudadela La Libertad.

Según la tradición, los primeros pobladores poco a poco fueron construyendo sus viviendas, cortando la maleza y abriendo las vías de acceso al barrio, que a la fecha todavía se mantienen.

El nombre del barrio se debe a las aguas termales que hay en las inmediaciones del mismo, las cuales son bastante protegidas por la comunidad, por la gran cantidad de flora y fauna que están alrededor de esta zona

Comunidad, entre cursos y capacitaciones

Lo más destacado de Aguas Calientes son los cursos, capacitaciones y actividades realizados en el salón comunal, ubicado en la avenida 17 entre con calle 20, en articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).

Al igual que Aguas Calientes, este proyecto también se desarrolla en otros barrios del área metropolitana de Cúcuta, en aras de mitigar la informalidad e impulsar de igual forma los emprendimientos.


Martha Pinzón, presidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC), señaló que hay una gran variedad de cursos que puede acceder la población, “pero nos centramos en los adultos mayores para que ellos disfruten de su vejez y aprendan cosas nuevas”.

Mercadeo y ventas, atención al cliente, contabilidad, repostería, manualidades, son algunas de las capacitaciones ofrecidas por el SENA, y según la lideresa, hay tres técnicas certificadas entorno la panadería, mecánica automotriz y cocina.

Buena acogida

Para Martha Pinzón, “es una satisfacción muy grande ver que la gente se está capacitando, sobre todo las mujeres que cada día se empoderan más, y la comunidad crece gracias a estos cursos”.

El parque principal, en deterioro

A pocos metros del salón comunal se encuentra (como es conocida entre los residentes) la ‘Cancha de la Virgen’, el principal escenario deportivo y recreativo de Aguas Calientes.

Cabe destacar que la ‘Cancha de la Virgen’ es un parque donde hay zonas verdes, gimnasios biosaludables, graderías, y por supuesto dos canchas, una de tierra y otra de microfútbol.

Pero el parque se ha ido deteriorando con el paso del tiempo, lo que ha generado cambios en su infraestructura, pues las zonas infantiles y gimnasios biosaludables están oxidados por completo.

La infraestructura de la ‘Cancha de la Virgen’ está en deterioro.

Los gimnasios biosaludables se encuentran totalmente oxidados.

Los habitantes de calle aprovechan para dormir en el escenario.

Lo mismo ocurre con las canchas, que han sufrido afectaciones en sus infraestructuras, situación que la comunidad ha solicitado a las administraciones municipales.

Acciones de los residentes

En vista de esto, la comunidad de Aguas Calientes, ha realizado actividades para embellecer el estado de la ‘Cancha de la Virgen’, la más reciente, una sembratón de árboles en aras de recuperar las zonas verdes.

Una residente de ese sector de Cúcuta, afirmó que la actividad se hizo de la mano con Veolia, la Cruz Roja Colombiana y la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), “esperamos que las entidades municipales se hagan cargo de la recuperación del parque”.

Foco de inseguridad

La ‘Cancha de la Virgen’ también se ha convertido en un foco de inseguridad, por la presencia de habitantes de calle en la zona, quienes duermen y consumen drogas en las bancas del escenario.


Al igual que en los otros barrios de la ciudadela de La Libertad y el área metropolitana de Cúcuta, Aguas Calientes también posee el ‘cáncer’ de la malla vial, pues la mayoría de las calles que conectan al barrio se encuentran deterioradas.

Hecho que afecta la movilidad en sus calles, pues algunos vehículos que pasan por las vías de Aguas Calientes han sufrido afectaciones, e incluso han ocurrido accidentes de tránsito.

“No hay calles sino trochas”

Para la presidenta de la JAC, este es una de las cosas que estropean a Aguas Calientes, porque ninguna calle ha sido recuperada hasta la fecha.

En compañía de los otros integrantes de la JAC, Martha Pinzón puso esta necesidad en los encuentros ciudadanos para el Plan de Desarrollo Municipal, de la administración de Jorge Acevedo.

Acorde a lo expresado por la Secretaría de Infraestructura, a mediano plazo se recuperarán aquellas vías que hagan parte de la ruta del transporte público en Cúcuta, a través del programa ‘Comunidad-Gobierno’.

Por ello, hay una alta probabilidad de que las calles de Aguas Calientes adscritas al transporte público sean recuperadas, algo de lo que la comunidad está expectante de que suceda.



Recopilado por: Gastón Bermúdez V.

No hay comentarios:

Publicar un comentario