viernes, 13 de diciembre de 2013

492.- ¨LA CARA DE CUCUTA TIENE QUE CAMBIAR¨


somoslarevista.com

 



 

El cerebro de esta campaña, es Ingrid López, una guatemalteca experta en periodismo y marketing, quien se enamoró de Cúcuta y quiere cambiar esa idea errónea que en otras regiones tienen de nuestra ciudad.

 

Dice que antes de venir a nuestra ciudad, muchos colombianos le dieron como referencia,  ”Cúcuta es un tierrero”. Le señalaron también  que Cúcuta es como toda ciudad de paso sin nada que ofrecer. Estas afirmaciones la dejaron preocupada, sobre todo porque le siguieron hablando mal de la atención, de los servicios hoteleros y para colmo le remataron con “hace un calor hijuemadre”.

 

Esos calificativos no la desmotivaron. Todo lo contrario. Decidió probar que Cúcuta es una ciudad diferente y reunió a directores de medios de comunicación, gerentes de empresas, sin que faltaran el Gobernador Édgar Díaz, ni el Alcalde Donamaris Ramírez París y al calor de unos vinos les mostró la cara de preocupación de la gente cuando le hablaban de venir a Cúcuta. Esto tiene que cambiar, les dijo y soltó el rollo que poco a poco iremos desenredando, porque la percepción que otros tienen de nosotros, tiene que cambiar positivamente.

 

Al final, todos quedaron motivados y dispuestos a poner su grano de arena para que la cara de Cúcuta cambie y todos quieran venir a hacer negocios a la ciudad, pasar vacaciones y disfrutar de una ciudad verde que los recibe con los brazos abiertos. Medios de comunicación como La Opinión que lidera la campaña, Caracol, RCN, Q’hubo, Olímpica, radio Tiempo, ATN televisión, Canal Tro, Activa, Épika, Tu Kanal, La Voz del Norte y  www.somoslarevista.com se comprometieron a trabajar por este cambio.

 

Ingrid López nos plantea este interrogante con su respuesta respectiva, dice:

 

¿Por qué es delicioso vivir en Cúcuta? Les comparto mi experiencia…

 

Porque es una ciudad completamente verde… ves árboles por todas partes…

Porque es una ciudad donde puedes caminar por el centro y nadie te acuchilla…

Porque al medio día puedes llegar a tu casa, hacer siesta y volver a trabajar…

Porque absolutamente todo queda cerca…

Porque si olvidaste algo en casa… vuelves y te demoras 5 minutos en llegar…

Porque su gente es linda y te ayuda en todo momento…

Porque las mamás pueden compartir con sus hijos… tiempo…

Porque tienes buenos restaurantes…

Porque puedes ir de parranda… siempre!

Porque soy extranjera y me siento cucuteña de corazón!

 

Un abrazo a todos y bienvenidos cuando gusten a mi pequeña y linda ciudad.

 

Y el arquitecto Max Alexander Guevara Lizcano opinó:

 

Soy cucuteño pero muy cucuteño y siempre donde he ido me he dado cuenta que Cúcuta es una ciudad espectacular con muchas cosas favorables y privilegios que otros lugares no tienen, por eso siempre hablo bien de mi ciudad. Tal vez inconscientemente me enamoré del lugar donde nací, pero como arquitecto estudie Bucaramanga, Cartagena, Barquisimeto, San Cristóbal, y encontré que Cúcuta es una ciudad que ofrece diversas cosas que urbanamente está muy bien configurada y además ofrece una calidad de vivir mejor a muchas personas que habitan mi ciudad. Les recomiendo a mis paisanos cucuteños no critiquemos y no hablemos mal de ella, amemos la ciudad, nuestra ciudad, que uno afuera se da cuenta de lo valiosa que es, y le doy gracias a Dios y a mis padres por dejarme nacer aquí en mi Cúcuta bonita.

 

 

TRABAJEMOS POR EL CAMBIO!

 

 

 

 

Recopilado por: Gastón Bermúdez V.

1 comentario: