La Opinión
La delegación nortesantandereana de
gimnasia aeróbica consiguió el fin de semana 12 medallas en la competencia
desarrollada en Bogotá.
El 5 y 6 de mayo de 2018 se realizó
en el Centro de alto rendimiento CAR de Bogotá otra edición del Campeonato
Nacional de gimnasia aeróbica, con la participación, como viene ocurriendo desde hace tres años, de la
delegación nortesantandereana.
Siete deportistas rojinegros de las
categorías desarrollo nacional (preinfantil) y sénior cosecharon 12 medallas, de las cuales seis fueron de
oro.
Los de Norte viajaron a la capital acompañados de la entrenadora Susana de
Souza Correa, y no se devolvieron sin antes dejar en alto el nombre del
departamento y de la ciudad en una competencia donde participaron deportistas
de departamentos como Valle, Santander y Bogotá.
Cosecha dorada
El Campeonato Nacional es un evento que se hace con el propósito de
seleccionar a la comitiva colombiana que representará al país en el Campeonato
Suramericano y Panamericano, a realizarse cada año.
En esta oportunidad los metales llegaron por cuenta de Isabella
Santodomingo, con dos oros y una plata; de Valerie Ojeda con un oro y una
plata; de Maily Arias con dos preseas plateadas y una de oro; de Sharick Rojas
con una de oro, y de Sofía Galindo con otro oro.
Por parte de los varones el más destacado fue Elián Rojas (sénior), que
logró una plata con 19.550 puntos, una calificación que le dio cupo directo al
Campeonato Suramericano, que se realizará el 7 de julio de 2018, en Perú;
mientras que la última medalla (bronce) fue para Cristian Botello.
El cupo al Suramericano también lo lograron las preinfantiles Isabella
Santodomingo y Valerie Ojeda, con 16.550 y 16.050 puntos, respectivamente.
Luego de la destacada participación los deportistas llegaron el 6 de mayo a
Cúcuta y el mensaje que dejaron fue para Indenorte e IMRD, agradeciendo al ente
departamental, pero solicitando el apoyo al municipal, que según la entrenadora
“no ha ayudado absolutamente en nada”.
Así mismo pidió que se le dé más atención a esta disciplina, para ayudar a
los gimnastas aeróbicos a participar en competencias internacionales, de las
que se privan -así clasifiquen- por falta de recursos.
Recopilado por: Gastón
Bermúdez V.
No hay comentarios:
Publicar un comentario