jueves, 19 de junio de 2025

2628ALVARO SALGAR, PRIMER GOBERNADOR POR VOTO POPULAR

Lucy Araque (La Opinión)


Álvaro Salgar Villamizar nació en Lourdes el 11 de febrero de 1946. Hijo de Carlos Salgar, comerciante, e Hilda Villamizar, era el segundo de siete hermanos. Se casó con Piedad Valero, con quien tuvo dos hijos: Álvaro Andrés y Juliana.

Estudió su bachillerato en el colegio La Salle de Cúcuta donde se graduó en 1963. Se formó como ingeniero civil en la Universidad Javeriana, de Bogotá, y aunque los inicios de su carrera profesional estuvieron ligados a la construcción y al desempeño de su oficio, como buen liberal, pronto se dejó seducir por el ejercicio de la política y, de la mano de grandes dirigentes de la ciudad como León Colmenares, terminó metido de lleno en ella.

Tanta fue su entrega y pasión que, en octubre de 1991, Álvaro Salgar, a sus 45 años, se convirtió en el primer gobernador de Norte de Santander elegido por voto popular, con el respaldo de 54.568 electores. El dirigente liberal se impuso sobre el conservador Luis Vicente Serrano, quien sumó el apoyo de 31.301 votantes.

La consigna con la que logró elegirse en esa oportunidad, para el periodo 1992-1994, fue liderar una “administración ejemplar, honesta e independiente” y es ese el legado por el que muchos lo recuerdan hoy.

“Hoy quiero ratificar nuevamente esos compromisos que adquirí con mis coterráneos durante la campaña política. Planteaba en el comunicado de lanzamiento de mi candidatura que mis propósitos al ganar las elecciones estarían fundamentados en realizar, con el respaldo de todos, una administración ejemplar, honesta, independiente y eficiente, que nos permita avanzar en forma franca y categórica por los senderos que conducen al desarrollo, la paz, y el mayor bienestar posible”, fueron las palabras de Salgar el día de su posesión.

Durante su paso por la Gobernación de Norte de Santander, uno de los mayores logros que se le reconoció fue la construcción del actual Coliseo Eustorgio Colmenares, en donde se han formado las grandes promesas de la gimnasia colombiana, entre ellas el campeón olímpico Ángel Barajas.


Pero antes de escalar a esta posición, Salgar experimentó y tuvo un marcado protagonismo en el Concejo de Cúcuta, donde participó en dos oportunidades, siempre en representación del liberalismo. También estuvo en la Asamblea del departamento en un periodo y en 1990 se convirtió en suplente en el Senado de Carlos Celis Carrillo.

Su trayectoria en la vida pública la inició como jefe de intervención de la Contraloría del departamento, luego dio el salto a la Secretaría de Obras Públicas de Cúcuta y hasta fue alcalde encargado del municipio, en 1972. Entre 1979 y 1981 gerenció la Beneficencia de Norte de Santander.

En el sector privado promovió, con otros empresarios, iniciativas de gran envergadura para la ciudad y la región como la creación de Cerámica Italia y la fundación de la Clínica San José, que inicialmente prestaba solo el servicio de urgencias y posteriormente se convirtió en un gran centro médico, inaugurado por el presidente de la época Virgilio Barco, en 1989.

El Partido Liberal siempre fue el bastión de su carrera política y tanto se encargó de que sus postulados personales también se aplicaran en el seno de la colectividad, que durante muchos años ejerció como su veedor.

Y aunque el liberalismo al momento ya no fuera el mismo que en esencia representó, no dejó de ondear su bandera roja.

En sus últimos años, Álvaro Salgar estuvo dedicado mucho más a sus negocios familiares, como gerente de la Clínica San José.

Profunda tristeza y pesar causó el fallecimiento el 30 de agosto 2024 del reconocido dirigente político y empresario de Norte de Santander, Álvaro Salgar Villamizar, luego de permanecer varios días recluido en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica San José. Salgar, de 78 años, había sido sometido a una cirugía cardiovascular hacía una semana, y su estado de salud era delicado.


El recordado exdirigente liberal dejó una huella imborrable no solo en el escenario político local, sino que sus aportes y liderazgo fueron valiosos para el desarrollo de la región en campos como el de la salud, la construcción, la ingeniería, la industria, entre otros.

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, no solo exaltó sus cualidades personales, sino que destacó el trabajo que adelantó en favor del progreso del departamento.

Muchos fueron los mensajes expresados por dirigentes políticos, empresarios, gremios, instituciones públicas, entidades privadas, que reconocieron en Salgar no solo su don de gentes, sino su vocación de servicio y su sentido de pertenencia por Norte de Santander.

Alejandro Carlos Chacón
Senador liberal

“Nuestro compañerito Álvaro Salgar fue el mejor padre, el mejor hijo, el mejor esposo, el mejor abuelo. Era un hombre bueno, gentil, voluntarioso y servicial con todo el que lo necesitara. Le hace falta Álvaro, a nuestro Partido Liberal”.

Andrés Cristo
Exsenador Liberal

“Sin dejar de lado los cargos, partido político o ideas defendidas, Álvaro Salgar fue un gran amigo y por encima, encima de todo, un hijo ejemplar de Norte de Santander. Será extrañado por muchos”.

Edgar Díaz
Senador de Cambio Radical

“Norte de Santander tuvo la pérdida de un gran líder y empresario como lo fue Álvaro Salgar Villamizar. Preocupado por el desarrollo social y económico del departamento; hombre de ideas liberales y gran conciliador”.


Jaime Marthey
Exconcejal y exdefensor del Pueblo

Veedor del Partido liberal, exgobernador Álvaro Salgar Villamizar, prohombre visionario por la región y pionero de avances en el sector salud y la construcción para el beneficio social. Tuve el honor de reconocerle en vida todas sus ejecutorias”.

Juan Felipe Corzo
Representante del Centro Democrático

“Álvaro Salgar, dedicó su vida al desarrollo y bienestar de nuestra tierra. Gobernador, alcalde, ingeniero civil y cofundador de la Clínica San José, su legado como servidor público y empresario será siempre recordado”.

En la Iglesia Los Carmelitas, se efectuaron sus exequias y diferentes autoridades de Cúcuta y la región, así como la dirigencia política y las directivas del Partido Liberal rindieron homenaje, por el legado que el exgobernador dejó a una región que siempre le preocupó y por la que trabajó para que el desarrollo y progreso no le fueran esquivos.




Recopilado por: Gastón Bermúdez V.

No hay comentarios:

Publicar un comentario