Omar Romero Güiza (La Opinión)
El baloncesto nortesantandereano cierra, su temporada 2023 con la participación en el Campeonato Nacional Sub-15, que se disputa en Villavicencio, con 14 departamentos y 20 equipos que buscarán el título, que dejó vacante Valle, quien no participó en este este año.
El quinteto de Norte de Santander dirigido por el técnico Denis Osorio se preparó durante tres meses con la esperanza de hacer un buen torneo e intentar clasificarse entre los cuatro finalistas.
La escogencia de la selección fue compleja pues se presentaron más de 30 jugadores para seleccionar 12 basquetbolistas de los que consideró la Liga son los de mejor momento.
Jhon Guerrero, miembro del comité ejecutivo de la Liga y delegado del seleccionado rojinegro, en charla con La Opinión se mostró contento con la asistencia al campeonato en el cual fue encuadrado en el Grupo B, junto con Bogotá A, Meta B, Atlántico y Cundinamarca.
Vamos a dar la pelea
Sobre lo que se prevé y como se avizora el torneo, Guerrero dijo que desde que llegaron a Villavicencio a las demás ligas participantes les ha llamado la atención el grupo de jugadores “porque los conocen porque vienen de un proceso anterior que es el Sub-14 y han visto la evolución física que hemos tenido”, comentó el delegado.
Jhon Guerrero hace referencia a que el promedio de altura de los basquetbolistas de la selección es grande en comparación de otros que han llevado y por ende los entrenadores de las delegaciones se han visto sorprendidas con el biotipo de los nortesantandereanos para este campeonato y desde ahora es tenido en cuenta para dar la pelea por el título.
“Teníamos bastante tiempo de no contar con un equipo tan alto, con jugadores promedio de 1.80 y 1.95 en promedio”, afirmó Jhon Guerrero.
Indagando, entre los jugadores de más talla se destacan: Emanuel Sánchez 1.97, Samuel Camargo 1.98, Leonardo Omaña 1.85 y Ángel Hernández 1.93.
En cuanto a la preparación que tuvo el equipo para ir a afrontar el certamen, el directivo dijo que fueron tres meses largos de preparación, en el que inicialmente se hizo un torneo interno para escoger la preselección y luego el grupo de los 12 jugadores que componen hoy la selección.
Y sobre chequeos que haya tenido el grupo para llegar con ritmo de competencia, el delegado precisó que “durante los últimos ocho días previos al viaje a Villavicencio se jugaron varios encuentros con equipos de la categoría Sub-17, el balance fue positivo (con respecto a lo físico y técnico)”.
Jhon Guerrero fue enfático en decir que la expectativa es quedar entre los cuatro primeros del torneo, pero “sin llegar a ser triunfalista, queremos ser campeones del torneo”.
Los fuertes aspirantes al campeonato son Antioquia, Bogotá, Meta (equipo anfitrión), Santander y Atlántico. El año pasado Valle fue el campeón, Antioquia el subcampeón, Bogotá tercero y Santander cuarto.
Selecciones como Meta y Antioquia son los de mejor proceso según lo explicado por Guerrero.
La selección rojinegra hará hoy su debut a las 12:30 del mediodía ante Cundinamarca. El torneo arrancó ayer con ocho partidos.
Esta es la selección
1.-Emmanuel Jesús Sánchez Fernández (Baqueros)
2.-Nicolás Andrés Castañeda Esquivel (Cazadores)
3.-William Stiven González Navarro (Cúcuta Norte)
4.-Carlos Fernando Caballero Mendoza (Cúcuta Norte)
5.-Leonardo Omaña González (Halcones)
6.-Yansem Smith Caicedo Orozco (Halcones)
7.-Ángel Miguel Hernández Delgado (Bravos)
8.-Cristian David Cruz Moncada (Halcones)
9.-Samuel Stiven Camargo Chona (Halcones)
10.-Samuel Bedoya Riveros (Baqueros)
11.-Samuel Suárez Hernández (Cúcuta Norte)
12.-Brayan Andrey Becerra Rondón (Baqueros)
DT: Denis Osorio
AT: Daniel Gómez
Delegado: Jhon Guerrero
Buena presentación cumple la selección
La selección Norte Sub-15 de baloncesto masculina, que dirige el entrenador cucuteño Denis Osorio, se ha destacado en las primeras tres fechas del Nacional Interligas que disputa por estos días en Villavicencio, certamen en el que participan 20 quintetos de 14 departamentos.
El conjunto fronterizo en sus tres primeras presentaciones ha sorprendido en el campeonato al mantenerse invicto y líder del Grupo B, en el que se encuentra ubicado junto con Bogotá A, Cundinamarca B, Meta B y Atlántico.
En su tercera salida, los rojinegros vencieron este miércoles 6 de diciembre 2023 65-47 a Bogotá A, uno de los fuertes aspirantes al título.
El martes, en la segunda jornada, había derrotado a Atlántico 54-45 y el lunes en su estreno en el torneo canasteó 93-10 a Cundinamarca B.
El equipo nortesantandereano ha mostrado un buen nivel de juego, no solo por la contundencia de los marcadores, sino por el trabajo desempeñado en la cancha por todos los jugadores, que es lo que deja tranquilo al técnico Osorio.
El quinteto motilón, que probablemente terminará primero de su grupo venciendo este jueves a Meta B, esperará al segundo clasificado del A, que puede ser Huila o Guaviare, de acuerdo a lo manifestado por Denis Osorio.
El buen inicio de la primera fase del campeonato ilusiona a los nortesantandereanos de llegar a la gran final, pero van a paso a paso para alcanzar ese objetivo.
En 2015, Norte fue subcampeón de la mano de Osorio en esta categoría en el torneo que se celebró en Buga, Valle del Cauca, donde perdieron el título ante Antioquia. Ahora se presenta una gran oportunidad de soñar con el campeonato.
Equipo maduro
Sobre lo que ha sido el buen comienzo en el certamen basquetero, Denis Osorio, en diálogo con La Opinión, señaló que se siente más que conforme, entendiendo que apenas se ha dado un paso importante y consideró que lo más difícil son los cuartos de final, con cualquier rival que les toque enfrentar, pues el que pierda sale del campeonato, por eso junto con sus pupilos tienen los pies sobre la tierra.
“Creo ha sido bastante positivo los tres primeros juegos que hemos tenido, en los cuales Cundinamarca B nos mostró ser un equipo débil (en lo deportivo), quedando demostrado en el marcador, donde ganamos por más de 80 puntos. Luego venían unos rivales directos como Atlántico y Bogotá A, a los que se les ganó mostrando un gran trabajo defensivo”, afirmó el entrenador de los rojinegros.
Asimismo, Osorio destacó que tanto la parte defensiva como ofensiva y la concentración del grupo de jugadores ha sido clave para estar al frente de la clasificación y avanzar a la siguiente fase.
“De acuerdo a las características que presenta cada juego, hemos fundamentado el ataque rápido haciendo cosas básicas y jugando dentro de la pintura, aprovechando esa ventaja de talla que tenemos de nuestros jugadores”, acotó.
Si esperaba un poco más de exigencia de los bogotanos y atlanticenses por el alto nivel que manejan estas categorías, Osorio precisó que más allá de eso acá “lo importante es la parte mental. Ejemplo, hoy los muchachos están bien, pero al día siguiente no se sabe, que no le puedan salir las cosas y ante eso lo que hay que hacer es controlarles las emociones”, insistió el entrenador.
El técnico consideró que se ha basado en la intensidad de juego y en la capacidad para resolver situaciones en la cancha, tomando decisiones para defender e ir al ataque.
Pero quizás uno de los puntos que Osorio resalta de todo el grupo de basquetbolistas es el carácter para afrontar cada uno de los encuentros y la unión para salir adelante.
“Aunque comenten errores, la madurez que tienen estos jugadores es impresionante. Esto se debe a la cantidad de competencias que han tenido con sus clubes, como Cúcuta Norte, Baqueros, Halcones, Cazadores, Cañoneros, Bravos y demás que vienen compitiendo y haciendo intercambios y eso les ha dado una gran ventaja a estos jóvenes”, dijo Osorio.
Con respecto a cuáles han sido los jugadores más destacados en lo que va del campeonato, Osorio sostuvo que resalta el trabajo de todo el equipo, pero reconoce que ha habido baloncestistas con alto nivel de juego como el armador Carlos Caballero Yamsen Caicedo, William González y Emanuel Sánchez.
Tercero en el Interligas
El 9 de diciembre 2023 en Villavicencio terminó el Campeonato Nacional Sub-15 masculino de baloncesto, certamen que coronó campeón a Santander, tras vencer en la final a Atlántico. El tercer puesto fue para el quinteto de Norte de Santander al derrotar (60-47) a Caldas.
Los nortesantandereanos hicieron una buena fase de grupos, terminando de primeros en el Grupo B e invictos, tras dejar en el camino a Meta B (50-16), a Bogotá (65-47), Atlántico (54-45) y Cundinamarca (93-10).
En la siguiente ronda de cuartos de final sufrió para vencer a Guaviare (49-46), y en la semifinal, donde volvió a enfrentar a Atlántico, selección a la que le había ganado en la ronda de grupos, esta vez no pudo conseguirlo al perder (60-47) y resignar la posibilidad de llegar a la final para enfrentar a Santander, a la postre el campeón.
No se entendió qué pasó en los dos últimos juegos, pues el equipo jugó bien la eliminatoria, pero mentalmente perdió un poco el rumbo y se dejó llevar por la ansiedad y el nerviosismo en cuartos y en semifinal.
El técnico Denis Osorio había señalado en el inicio del torneo que era un buen equipo, con el que se podía pelear el título, pero había que ir paso a paso, sin triunfalismo, más en estas categorías menores en las que las expectativas son grandes y los rivales difíciles.
La esperanza en esta competencia era tratar de igualar lo hecho en Buga 2015, cuando el seleccionado nortesantandereano fue subcampeón, al caer en la final ante Antioquia.
Buena participación
Osorio reconoció que en la semifinal ante Atlántico pudo haber un exceso de confianza por el hecho de haberle ganado en la primera parte del torneo, pero a la vez el rival le neutralizó el juego y Norte no logró completar lo que había planificado.
No obstante, el entrenador resaltó el tercer lugar, tras ocho años de no ser protagonista.
“Considero que el balance fue bastante positivo, con respecto a la participación del equipo en esta competencia nacional. Jugamos siete partidos y perdimos uno (la semifinal) y ello nos llevó a obtener la medalla de bronce ante Caldas”, dijo Osorio.
El estratega de los motilones sostuvo que “se hizo una buena ronda eliminatoria, nos correspondió creo el grupo más difícil, donde teníamos a Bogotá, Atlántico (como los más fuertes)”.
Con respecto al juego de cuartos de final en el que no se sabía si era Guaviare o Huila, finalmente les tocó enfrentar a los guaviarenses, en un partido que fue duro y desgastante.
“En el partido de cuartos contra Guaviare no fue fácil, prácticamente era otra selección Meta (jugadores prestados) tenía cuatro jugadores interesantes, empezamos bien, con buena actitud como les pedimos a los muchachos, ganando por una buena diferencia de puntos, pero en tercer cuarto el equipo se desconcentró y Guaviare nos emparejó el juego. Luego cuando se fueron arriba, nos llegó la ansiedad, inseguridad y nos tocó remar contra eso, para poder sacar el juego adelante”, confesó Osorio.
Tras sufrir contra los de la Orinoquía, se esperaba que, en el compromiso de la semifinal, el equipo retomara el estilo de juego y el buen ritmo que traía.
“En el encuentro contra Atlántico sufrimos las bajas de dos jugadores importantes: Ángel Hernández y Leonardo Omaña González, por eso nos tocó hacer unos ajustes para tener un equipo competitivo, pero de nuevo entramos en inseguridades, desconcentraciones, no se siguió el plan de juego establecido, se cometieron errores defensivos y ofensivos, la intensidad no fue la mejor y todo eso nos llevó a perder el juego y la posibilidad de ir a la final”, remarcó Osorio.
Independiente de lo que fue el epílogo del torneo, para el técnico cucuteño quedaron cosas positivas del equipo y que se deberían mantener.
“Lo positivo de este equipo es que tenemos jugadores con mucho talento, buena capacidad y fundamentación, es una reserva deportiva que debemos preservar. Y por mejorar, la condición muscular y la parte física, tenemos un equipo con buena estatura y si llevamos bien este proceso a futuro tendremos buenos resultados”, señaló Denis Osorio.
Recopilado por: Gastón Bermúdez V.