PORTAL CRONICAS DE CUCUTA: Estandarte cultural de historias, recuerdos y añoranzas cucuteñas…

PORTAL CRONICAS DE CUCUTA: Estandarte cultural de historias, recuerdos y añoranzas cucuteñas…

TERREMOTERO -Reconocimiento, enero 2018-

Apasionantes laberintos con inspiraciones intentan hallar rutas y permiten ubicarnos en medio de inagotables cascadas, son fuentes formadas por sudores de ancestros. Seguimos las huellas, buscamos encontrar cimientos para enarbolar desprevenidos reconocimientos en los tiempos. Siempre el ayer aparece incrustado en profundos sentimientos.

Corría finales del año 2008, Gastón Bermúdez sin advertir y sin proponerlo, inicia por designios del destino la creación del portal CRONICAS DE CUCUTA. Parecen haberse alineado inspiraciones surgidas por nostalgias. Gran cúmulo de vivencias, anécdotas, costumbres y añoranzas, fueron plasmadas en lecturas distintas.

Ya jubilado de la industria petrolera venezolana, recibió mensaje que expresaba una reunión de amigos en Cúcuta. Tenía más de cuatro décadas ya establecido de forma permanente, primero en la ciudad del puente sobre el Lago y después en la cuna del Libertador. Viajó ilusionado, acudió puntual a la cita desde Caracas. Encontró un grupo contemporáneo, conformado por amigos ex-jugadores de baloncesto y ex-alumnos del Colegio Sagrado Corazón de Jesús.

La tierra cucuteña levantada desde primeras raíces plantadas, siempre acompañó todos los hijos ausentes. Cuando encontramos distantes los afectos, creemos separarnos de recuerdos. Nos llevamos al hombro baúles de abuelos, cargamos con amigos del ayer, empacamos en maleta la infancia y juventud. Muchas veces una fotografía antigua, atrapa y confirma que nunca pudimos alzar vuelo.

Entonces por aquellos días apareció publicado ´La ciudad de antaño´, parido desde generosa pluma con sentido de identidad comprometida, fue el mártir periodista Eustorgio Colmenares Baptista dejando plasmados recuerdos de finales de los 50 y años 60. Sin querer, esas letras fueron presentación inaugural de CRONICAS DE CUCUTA. Los Inolvidables sentires viajaron al modesto grupo de amigos y abrieron compuertas para afianzar arraigos de infancia. Don Eustorgio culmina la crónica con frases retumbando las memorias: “Había muchos menos avances tecnológicos a disposición de la comunidad, pero vivíamos como si nada nos faltara. Nos bastaba con vivir en Cúcuta”.

Sentires intactos, ahora plasman recuerdos en calles transitadas por niños que fuimos. Nuevamente los arraigos hacen despejar las avenidas a los rieles del antiguo ferrocarril. Nos bastaba con vivir en Cúcuta. Asoman madrugadas entre indetenibles remembranzas y añoranzas.

Sin planificar nada, Gastón compartía vía internet las crónicas del Diario La Opinión aparecidas cada ocho días en lecturas dominicales. Sin saber, creció el portal CRONICAS DE CUCUTA. Cada acontecimiento recopilado se convertía en homenaje In Memoriam para hombres y mujeres que dejaron muy alto el Valle de Guasimales. Igualmente, exalta la dignidad con reconocimiento a grandes glorias del ámbito artístico, cívico, periodístico, religioso, deportivo, cultural, social y político.

Oficialmente se convierte en PORTAL WEB el 7 de octubre 2010. En forma admirable acumula ya 1.329 recopilaciones tipo crónicas, casi todas extractadas de periódicos y publicaciones locales, libros populares, escritos nacidos de historiadores, periodistas, inéditos autores y muchos escritores del Norte de Santander. El portal permite hallar el original ADN ancestral y ubica el sentido innato de pertenencia cucuteña. Llegó un día a la vida de todos los internautas, igual como aparecen las buenas nuevas, sin avisar, sigilosamente introduciéndose en las cortezas que somos y las venas que siempre fuimos. Su creador, nunca imaginó un buscador que tocara el alma y menos tallar imborrables despertares en ávidos ojos de lectura.

Aparece ahora como paso determinante para navegar en referencias de Cúcuta. Asegura a nuevas generaciones herramientas para afianzar valores jamás perdidos. La perspectiva futura para ámbitos históricos, culturales, sociales y deportivos, harán necesario considerar el Portal como insigne buscador de consulta e informativo. Importante archivo tecnológico para infantes en colegios y escuelas. Podrá acceder directamente cualquiera a profundos arraigos allí recopilados. Casi imperativo considerarlo como salvaguarda del sentido de identidad y pertenencia.

CRONICAS DE CUCUTA se convirtió en sugestivo repaso de acontecer histórico, recopilado en 19 capítulos o clasificaciones. Portal libre, siempre abierto a todo aquel deseoso por descubrir datos históricos, biografías, nombres de grandes personajes, fechas emblemáticas, sucesos de vida social, cultural, deportiva, religiosa, artística y política. Formidable vía adentrándose en acontecimientos del siglo XVIII hasta nuestros días. Todo expedicionario oriundo se encontrará representado en cada letra, apellido, dato, foto y fecha. Todos volverán a observar las luces de la gran ciudad en medio de rutas por hallar orígenes.

CRONICAS DE CUCUTA no debe tener como destino el olvido, deberá asegurar a nietos de nuestros nietos, inquebrantables lazos surgidos de nostalgias, recuerdos y añoranzas. CRONICAS DE CUCUTA es herramienta tecnológica para demarcar el hilo conductor entre hoy y ayer. Parece luz encontrada en días oscuros, nos abre el entendimiento. Pulsar la tecla nos lleva a destinos con encuentros pasados. Valiosa información contenida en páginas adornadas con sentimientos profundos.

CRONICAS DE CUCUTA garantiza el resurgir de valores originarios que parecían adormecidos por culpa del avasallante mundo moderno. CRONICAS DE CUCUTA llegó para quedarse, igual que mares inundados por recuerdos. CRONICAS DE CUCUTA confirmó la premisa donde las nostalgias se convierten en vehículos para transportar la historia. Una enciclopedia virtual presentada por nuestras gentes con sencillo lenguaje.

Anclados quedarán por siempre nuestros sentires, intactos los arraigos, despiertas las añoranzas y vivas las costumbres intactas. Ahora aseguramos el reguardo de raíces que retoñan desde cenizas del ayer. Dios jamás declaró desértico el Valle Arcilloso, siempre fue bendecido, tampoco declarado deshabitado para la vida del hombre.

Fueron creciendo raíces en medio de cenizas y milagrosamente reverdecieron los gigantescos árboles frondosos. CRONICAS DE CUCUTA reafirma lo que somos. Seguiremos siendo aquello que siempre fuimos, nada cambió, solo algunos pañetes y varios techos distintos.

Todo estará por volver, todo por crecer y todo por llegar. Nunca estaremos solos. Cada generación hará brotar nostalgias por siempre convertidas en historias llenas de arraigos.

Nos bastaba con vivir en Cúcuta…

lunes, 17 de marzo de 2025

2581.- ANDREA GUERRERO NUEVA PRESIDENTA DE WIN SPORTS

LasDosOrillas (Gustavo Márquez) / La Opinión


Crecer en medio de las charlas técnicas que daba su papá, quien fue presidente del Cúcuta Deportivo cuando era una niña, hizo que Andrea Guerrero viera en el fútbol no solo una pasión, sino un estilo de vida.

Por esa razón, en un momento donde las mujeres solo eran una “compañía” para los periodistas deportivos del país, decidió estudiar comunicación social y romper los esquemas, convirtiéndose en una de las más importantes comunicadoras deportivas y, más recientemente, siendo elegida presidenta de Win Sports, el cargo más importante del canal de los Ardila Lülle.


La niña que siempre vivió rodeada de fútbol

Andrea Guerrero nació en Cúcuta, Norte de Santander, el 8 de diciembre de 1983. Como ya se dijo, nació en una familia que respiraba fútbol y que cada fin de semana iba al Estadio General Santander a ver los partidos del Cúcuta Deportivo.

Antes de jugar con muñecas, la periodista aprendió a descubrir el amor por la pelota, que, auspiciado por su papá, Germán Guerrero, se fue acrecentando con el paso del tiempo.

Estudió en el colegio Santa Teresa, uno de los más importantes de la capital nortesantandereana y, al finalizar su secundaria, aunque en primer lugar estudió Finanzas, finalmente se decantaría por la comunicación.

Germán Guerrero, papá de la periodista, no solo fue presidente del Cúcuta Deportivo sino también dueño de los motilones.

Así fue como arribó a la capital del país a cumplir su sueño en la Pontificia Universidad Javeriana, en donde, gracias a su innegable talento, pero además a su gran responsabilidad, siempre resaltó sobre los demás.

Graduada y ya como profesional, intentó irse por el lado de la política, pero Claudia Gurisatti le dijo que hiciera lo que más le apasionaba, y entonces decidió hablar de deporte. Empezó a trabajar para los Ardila Lülle en RCN Radio, en La FM, y también era la encargada de los deportes en El Mañanero de La Mega, otra emisora de la cadena. Su voz empezó a ser reconocida y no tardó en que su imagen también lo fuera.

La llegada a RCN como la periodista "súper chévere"

En 2005 llegó la gran oportunidad para Andrea Guerrero de hacer parte del recordado programa, y muy reconocido en ese entonces, Futbolmanía de RCN. Como es habitual en las trasmisiones, mientras el narrador y los comentaristas estaban en cabina, un periodista hace el cubrimiento en cancha, y ella fue la encargada de ese cargo por casi un año.

Allí se volvió famosa por elegir al jugador “súper chévere” de la cancha, razón por la que empezó a ser apodada como la “periodista súper chévere” del canal y comenzó a obtener cierta fama, que la llevaría al noticiero principal.


Durante los cubrimientos en cancha, Andrea Guerrero desarrolló su característica forma de presentar la información, estilo que no se ha salvado de las críticas.

De la mano de Álvaro García Jiménez, quien era el director de Noticias RCN en 2006, Andrea Guerrero se convirtió en la presentadora de deportes del informativo y rápidamente se consolidó. Con Carlos Antonio Vélez como su “papá” y acompañada de otros grandes talentos, como Ricardo Henao, fue elegida para cubrir el Mundial de Sudáfrica 2010, siendo una de las “últimas convocadas” y cumpliendo el sueño que tiene cualquier periodista deportivo: estar en el máximo certamen del deporte mundial.

La experiencia que la convirtió en presidenta de Win Sports

Después de ratificarse como uno de los rostros de Noticias RCN, la presentadora también arribó a canales como Win Sports (2012 o ESPN (2013), donde siguió ampliando su experiencia como periodista deportiva.

Así mismo, después de realizar algunos estudios de postgrado, obtuvo puestos directivos, más que todo en el canal donde inició su carrera en la televisión, siendo elegida directora general de deportes de RCN en el año 2016. En dicho cargo ha estado hasta el día de hoy y ha logrado acuerdos muy importantes, como el regreso de la selección Colombia al canal de los Ardila Lülle.

Nombramiento

Con 19 años de experiencia y siendo, con razón, una de las consentidas de Nuestra Tele, Andrea Guerrero fue elegida presidenta de Win Sports. La comunicadora llega en reemplazo de Juan Carlos Peña, quien renunció hace algunos días y que, en medio de su adiós, le dejó un reto bastante grande a la cucuteña: la reestructuración de personal y contenidos que el canal emprendió a finales de mayo de 2024, y que también causó la salida de Javier Fernández Franco, el cantante del gol.

Cabe recordar que, Win Sports comunicó el martes 11 de junio 2024, que, aceptó la renuncia de Juan Carlos Peña, quien se desempeña como presidente del canal, debido a la intención de iniciar un proyecto en el campo de mercadeo.


La presidenta cuenta con más de 19 años de experiencia en el mundo del deporte y estaba alternando sus labores periodísticas con su rol de ejecutiva al frente de la gerencia de Deportes de RCN Televisión.

Guerrero se convirtió en la primera presidente mujer de WIn Sports y asumirá sus funciones a partir de la fecha.

Llega a una compañía que tuvo ingresos operacionales por más de $306.950 millones, con una utilidad neta de $5.924 millones para el ejercicio de 2022, el más reciente reportado a la SuperSociedades.

El canal deportivo, además, reportó un Ebit de $6.165 millones, un patrimonio de $97.580 millones, activos por $249.100 millones y pasivos por $151.520 millones.

“Para mí este nombramiento significa mucho no solo por lo que representa para las mujeres continuar conquistando espacios en entornos tradicionalmente masculinos.

Es significativo sobre todo por los retos que me impone como profesional en tiempos como estos en los cuales contamos con audiencias cada vez más segmentadas, pero más informadas y por lo tanto más ávidas de buen contenido”, dijo Guerrero.

Guerrero es egresada de la facultad de Comunicación Social de la Pontificia Universidad Javeriana y cuenta con una maestría en Dirección de Marketing del Cesa y en Esic de España. También es egresada del Advanced Management Programa del Instituto de Empresa de España.

Durante los partidos de final del FPC, Win Sports ha alcanzado hasta 16 millones de páginas vistas acumuladas y más de 4,8 millones de usuarios únicos. Además, llegó a más de 43.000 personas conectadas en simultáneo durante uno de los partidos del cierre de campeonato.



Recopilado por: Gastón Bermúdez V.

1 comentario:

  1. Definitivamente es un portento y nos sentimos orgullosos de estar tan bien representados el ámbito Deportivo Nacional. Felicitaciones a Andrea. 👏👏👏

    ResponderEliminar