PORTAL CRONICAS DE CUCUTA: Estandarte cultural de historias, recuerdos y añoranzas cucuteñas…

PORTAL CRONICAS DE CUCUTA: Estandarte cultural de historias, recuerdos y añoranzas cucuteñas…

TERREMOTERO -Reconocimiento, enero 2018-

Apasionantes laberintos con inspiraciones intentan hallar rutas y permiten ubicarnos en medio de inagotables cascadas, son fuentes formadas por sudores de ancestros. Seguimos las huellas, buscamos encontrar cimientos para enarbolar desprevenidos reconocimientos en los tiempos. Siempre el ayer aparece incrustado en profundos sentimientos.

Corría finales del año 2008, Gastón Bermúdez sin advertir y sin proponerlo, inicia por designios del destino la creación del portal CRONICAS DE CUCUTA. Parecen haberse alineado inspiraciones surgidas por nostalgias. Gran cúmulo de vivencias, anécdotas, costumbres y añoranzas, fueron plasmadas en lecturas distintas.

Ya jubilado de la industria petrolera venezolana, recibió mensaje que expresaba una reunión de amigos en Cúcuta. Tenía más de cuatro décadas ya establecido de forma permanente, primero en la ciudad del puente sobre el Lago y después en la cuna del Libertador. Viajó ilusionado, acudió puntual a la cita desde Caracas. Encontró un grupo contemporáneo, conformado por amigos ex-jugadores de baloncesto y ex-alumnos del Colegio Sagrado Corazón de Jesús.

La tierra cucuteña levantada desde primeras raíces plantadas, siempre acompañó todos los hijos ausentes. Cuando encontramos distantes los afectos, creemos separarnos de recuerdos. Nos llevamos al hombro baúles de abuelos, cargamos con amigos del ayer, empacamos en maleta la infancia y juventud. Muchas veces una fotografía antigua, atrapa y confirma que nunca pudimos alzar vuelo.

Entonces por aquellos días apareció publicado ´La ciudad de antaño´, parido desde generosa pluma con sentido de identidad comprometida, fue el mártir periodista Eustorgio Colmenares Baptista dejando plasmados recuerdos de finales de los 50 y años 60. Sin querer, esas letras fueron presentación inaugural de CRONICAS DE CUCUTA. Los Inolvidables sentires viajaron al modesto grupo de amigos y abrieron compuertas para afianzar arraigos de infancia. Don Eustorgio culmina la crónica con frases retumbando las memorias: “Había muchos menos avances tecnológicos a disposición de la comunidad, pero vivíamos como si nada nos faltara. Nos bastaba con vivir en Cúcuta”.

Sentires intactos, ahora plasman recuerdos en calles transitadas por niños que fuimos. Nuevamente los arraigos hacen despejar las avenidas a los rieles del antiguo ferrocarril. Nos bastaba con vivir en Cúcuta. Asoman madrugadas entre indetenibles remembranzas y añoranzas.

Sin planificar nada, Gastón compartía vía internet las crónicas del Diario La Opinión aparecidas cada ocho días en lecturas dominicales. Sin saber, creció el portal CRONICAS DE CUCUTA. Cada acontecimiento recopilado se convertía en homenaje In Memoriam para hombres y mujeres que dejaron muy alto el Valle de Guasimales. Igualmente, exalta la dignidad con reconocimiento a grandes glorias del ámbito artístico, cívico, periodístico, religioso, deportivo, cultural, social y político.

Oficialmente se convierte en PORTAL WEB el 7 de octubre 2010. En forma admirable acumula ya 1.329 recopilaciones tipo crónicas, casi todas extractadas de periódicos y publicaciones locales, libros populares, escritos nacidos de historiadores, periodistas, inéditos autores y muchos escritores del Norte de Santander. El portal permite hallar el original ADN ancestral y ubica el sentido innato de pertenencia cucuteña. Llegó un día a la vida de todos los internautas, igual como aparecen las buenas nuevas, sin avisar, sigilosamente introduciéndose en las cortezas que somos y las venas que siempre fuimos. Su creador, nunca imaginó un buscador que tocara el alma y menos tallar imborrables despertares en ávidos ojos de lectura.

Aparece ahora como paso determinante para navegar en referencias de Cúcuta. Asegura a nuevas generaciones herramientas para afianzar valores jamás perdidos. La perspectiva futura para ámbitos históricos, culturales, sociales y deportivos, harán necesario considerar el Portal como insigne buscador de consulta e informativo. Importante archivo tecnológico para infantes en colegios y escuelas. Podrá acceder directamente cualquiera a profundos arraigos allí recopilados. Casi imperativo considerarlo como salvaguarda del sentido de identidad y pertenencia.

CRONICAS DE CUCUTA se convirtió en sugestivo repaso de acontecer histórico, recopilado en 19 capítulos o clasificaciones. Portal libre, siempre abierto a todo aquel deseoso por descubrir datos históricos, biografías, nombres de grandes personajes, fechas emblemáticas, sucesos de vida social, cultural, deportiva, religiosa, artística y política. Formidable vía adentrándose en acontecimientos del siglo XVIII hasta nuestros días. Todo expedicionario oriundo se encontrará representado en cada letra, apellido, dato, foto y fecha. Todos volverán a observar las luces de la gran ciudad en medio de rutas por hallar orígenes.

CRONICAS DE CUCUTA no debe tener como destino el olvido, deberá asegurar a nietos de nuestros nietos, inquebrantables lazos surgidos de nostalgias, recuerdos y añoranzas. CRONICAS DE CUCUTA es herramienta tecnológica para demarcar el hilo conductor entre hoy y ayer. Parece luz encontrada en días oscuros, nos abre el entendimiento. Pulsar la tecla nos lleva a destinos con encuentros pasados. Valiosa información contenida en páginas adornadas con sentimientos profundos.

CRONICAS DE CUCUTA garantiza el resurgir de valores originarios que parecían adormecidos por culpa del avasallante mundo moderno. CRONICAS DE CUCUTA llegó para quedarse, igual que mares inundados por recuerdos. CRONICAS DE CUCUTA confirmó la premisa donde las nostalgias se convierten en vehículos para transportar la historia. Una enciclopedia virtual presentada por nuestras gentes con sencillo lenguaje.

Anclados quedarán por siempre nuestros sentires, intactos los arraigos, despiertas las añoranzas y vivas las costumbres intactas. Ahora aseguramos el reguardo de raíces que retoñan desde cenizas del ayer. Dios jamás declaró desértico el Valle Arcilloso, siempre fue bendecido, tampoco declarado deshabitado para la vida del hombre.

Fueron creciendo raíces en medio de cenizas y milagrosamente reverdecieron los gigantescos árboles frondosos. CRONICAS DE CUCUTA reafirma lo que somos. Seguiremos siendo aquello que siempre fuimos, nada cambió, solo algunos pañetes y varios techos distintos.

Todo estará por volver, todo por crecer y todo por llegar. Nunca estaremos solos. Cada generación hará brotar nostalgias por siempre convertidas en historias llenas de arraigos.

Nos bastaba con vivir en Cúcuta…

viernes, 2 de mayo de 2025

2604 .-!AMIGO ETERNO!... GABRIEL MOURE

Libardo Mojica

Inolvidable el recuerdo que nos deja Gabriel Moure, quien luchara toda su vida
por la transformación democrática de Colombia. Jorge Enrique Robledo.

Hace tres días visité en la clínica recién operado a mi gran amigo de siempre Gabriel Moure.

Recordamos las pilatunas de jóvenes casi niños siempre paseando nuestros perros, Yuri era el suyo un pastor alemán muy grande que lo cuidaba celosamente. Mi perro se llamaba Maco y eran también grandes amigos. Nuestros perros murieron y nosotros crecimos en las aventuras sanas de nuestra generación.

En la granja de los Hermanos cristianos, montamos un emprendimiento de producción de huevos de gallinetas con otro empresario inocente Fernando Gil.

Ese negocio fue próspero hasta que los envidiosos nos acusaron y fuimos el escarnio público de los moralistas. También hablamos de política y de la pobreza y miseria de nuestro pueblo, gobernados siempre por la corrupción.

Gabriel siempre trabajó silenciosamente por los menos favorecidos.

Su actitud de guerrero se reflejaba en su rostro y nos prometimos luchar como siempre y que emprenderemos nuevas aventuras, nos despedimos con abrazos y besos con el mismo cariño de siempre.

Dos días después lloro su muerte.

Yuri su gran perro pastor lo acompañará en el paraíso de los guerreros y nos reencontrarnos para recordar nuestras aventuras con todos nuestros amigos.

Me preguntó por muchos compañeros,

Después lo visitaron Alvaro Fuentes y mi hijo Giovanni con quienes compartió apasionadamente como era su costumbre. Adiós Gabriel, nos vemos pronto.




---------- Forwarded message ---------

De: Gaston Bermudez gastonabermudezv@gmail.com

Date: mar, 20 ago 2024 a las 10:17
Subject: A QUIEN PUEDA INTERESAR... En recuerdos a Gabriel Moure
To:

Ayer visitamos a Gabriel Moure en su féretro de muerto.

La funeraria se llenó de gentes humildes y de grandes amigos que querían saludarlo y agradecerle su independencia ideológica y su amistad.

Su féretro se encontraba adornado con la bandera de su partido de siempre El Moir", Gabriel le entregó su vida a sus convicciones políticas y su rostro traducía una paz angelical.

Su fiel esposa y compañera lloraba con sus hijos la triste despedida.

Gabriel siempre fue consistente en sus convicciones políticas y el mejor de los amigos.

Te extrañaremos compañero.

Libardo.


AGREGO OTROS COMENTARIOS EFECTUADO CUANDO LA PUBLICACIÓN DE LA CRÓNICA DE CÚCUTA 2408 A RAIZ DEL FALLECIMIENTO DE SU HERMANO GERMAN:

https://cronicasdecucuta.blogspot.com/2024/04/2408-in-memoriam-german-moure.html


COMENTARIOS de WhatsApp:

Eduardo Yáñez: Gran saludo a la familia de Gabriel Moure. Nos deja su ejemplo de esfuerzo, realizaciones y amistad por siempre. Lo admiramos.

Lady de Gómez: Sin palabras, cada día se entristece más el corazón con noticias dolorosas, abrazo fraterno extensivo al Dr. Libardo Mojica.

Carlos Vera Cristo: Un sentido pésame y toda solidaridad con la familia Moure. Amigos desde la infancia en Pamplona con sus hermanos y hermanas mayores, luego en Cúcuta y luego en Medellín con él mismo y con algunos de sus parientes por matrimonio, son una gran representación de las mejores cualidades de nuestra tierra. Despiertan siempre los mejores recuerdos.


COMENTARIO 7

--------- Forwarded message ---------
De: Fernando Fernandez <ferferco@gmail.com>
Date: mar, 20 ago 2024 a las 10:57
Subject: Re: A QUIEN PUEDA INTERESAR... En recuerdos a Gabriel Moure
To: Gaston Bermudez <gastonabermudezv@gmail.com>

Descanse en Paz. Un abrazo, FF

COMENTARIO 6

--------- Forwarded message ---------
De: Orlando Morales <ormoralesace1953@gmail.com>
Date: mar, 20 ago 2024 a las 10:52
Subject: Re: A QUIEN PUEDA INTERESAR... En recuerdos a Gabriel Moure
To: Gaston Bermudez <gastonabermudezv@gmail.com>

Buen viaje Gabriel. Amigo de mis hermanos César y Fernando 'Cundo' Morales en el barrio La Playa. Recuerdo las tertulias en la esquina de la tienda de don Víctor y doña Lucrecia. Las jugarretas de fútbol y la exhibición de las acrobacias de Tarzán. Nosotros vivimos en el pasaje San Jorge y compartimos la amistad de la familia Lamk. Bella época. Las señoras del pasaje sacaban en la noche los taburetes y se sentaban a platicar hasta la media noche, aprovechando el aire fresco que corría desde La Cabrera por la avenida tercera.

COMENTARIO 5

---------- Forwarded message ---------
De: sergio luis peña
Date: lun, 19 ago 2024 a las 10:00
Subject: Re: A QUIEN PUEDA INTERESAR...
To: Gaston Bermudez <gastonabermudezv@gmail.com>

Cuando un amigo se va queda un espacio vacío, que no lo puede llenar la llegada de otro amigo. Lo dijo Alberto Cortés. Hasta pronto Gabriel. Sergio peña Granados.

COMENTARIO 4

---------- Forwarded message ---------
De: oscar peña
Date: lun, 19 ago 2024 a las 18:24
Subject: Re: A QUIEN PUEDA INTERESAR...
To: Gaston Bermudez <gastonabermudezv@gmail.com>

Con gran tristeza recibimos mi hermano Sergio y yo la noticia del fallecimiento de Gabriel. El primer recuerdo que tengo es el de un joven intrépido que decide enfrentar el reto del palo encebado en unas fiestas de mi colegio Calasanz; a diferencia de los otros competidores Gabriel untó con arena sus piernas, torso y brazos y ayudado con su fuerza logra ascender hasta la punta y llevarse el premio amarrado en el tope .Fue algo que permaneció en mi memoria y que recordé cuando lo vimos llegar con su familia a la casa remodelada de la esquina de la calle 16 con Avenida Tercera, Barrio La Playa, enfrente de la tienda de Don Víctor el violinista de la sinfónica, el de las cocadas melcochudas y los dulces de guayaba.

Pasados unos pocos días lo vimos acompañado de su hermano menor Alfonso y su perro explorando el nuevo barrio y comenzando el acercamiento a la patota de muchachos que habían hecho del andén de esa esquina su sede y de la calle su cancha de fútbol para desespero de Don Víctor, que era despertado de su siesta vespertina por los gritos de gol.

Con algo de sospecha lo ví comenzar a rondar mi casa, muy elegante en su bicicleta roja, a las horas en que mi hermana solía salir a hablar con sus amigas hasta llegar a convertirse en visitante consuetudinario, acompañante a los matinés del Teatro Avenida y del Zulima y parejo en las coca colas vespertinas donde se bailaba la música de las orquestas venezolanas del momento: la Billos, los Melódicos, Orlando y su Combo y algo de Pacho Galán y Lucho Bermúdez.

Estas actuaciones lo convirtieron en objetivo de mi vigilancia estricta acorde con el cargo conferido por mamá de celoso chaperón y en compañero de tertulias musicales de Sergio, con quien escuchaba discos de jazz y otras músicas de la discoteca de su padre, Don Rafael y de su tío Eduardo Ramírez V, en un ambiente más relajado porque mi hermano no contaba con la confianza de mis padres para las labores de supervisión y leíamos con admiración las notas de los periódicos donde narraban el fallecimiento de su hermano en una protesta estudiantil contra el tirano, rebeldía que Gabriel manifestó en sus tiempos universitarios o las andanzas por el mundo del teatro en la capital colombiana de sus hermanos.

Fui el cuñado más cansón, más bravo que un mastín, pero Gabriel llevaba libros muy interesantes como Platero y yo y algún que otro soborno con lo cual apaciguaba, pero solo un poco, mi estricta celaduría. El tiempo pasó dejando atrás esas andanzas juveniles y aunque dicen que mejor no volver a los sitios donde se fue feliz porque ya nada será igual recorrí hace algunos años esas cuadras, me detuve en esa esquina esperando aspirar el olor a pan recién horneado y de los dulces de mi tierra de la tienda de la esquina o la música estruendosa en el local de la Gorda Tulia pero solo encontré silencio, puertas clausuradas y edificios insulsos remplazando las bonitas casas como la de la familia Moure Ramírez.

Hoy con tristeza leo la nota de su amigo y recordando las frases finales de " Mis recuerdos del Barrio La Playa" digo que algún día volveremos a encontrarnos para patear el balón o simplemente escuchar las historias de los otros muertos.

Para su familia y amigos mi más sincero sentido pésame de mi parte y de mis hermanos.

Oscar Peña Granados

COMENTARIO 3

---------- Forwarded message ---------
De: Pedro Ontiveros Gil
Date: lun, 19 ago 2024 a las 10:32
Subject: Re: A QUIEN PUEDA INTERESAR...
To: Gaston Bermudez <gastonabermudezv@gmail.com>

Gabriel un gran poeta y artista de la vida...DE LOS BUENOS!!!

COMENTARIO 2

De: gustavo caballero
Date: lun, 19 ago 2024 a las 10:21
Subject: RE: A QUIEN PUEDA INTERESAR...
To: Gaston Bermudez <gastonabermudezv@gmail.com>

Que descanse en paz.

Supe de él en Cúcuta, por ser vecinos de La Playa. Vivían junto a los Buenahora.

Lo volví a ver, en la U. de A. No le traté. Fue dirigente del MOIR, junto con Amilcar Acosta (ex ministro de minas), y con otros paisanos como Luis Eduardo Rolón (fusilado por las FARC en Bolívar) y Samuel Quintero Pineda.

Lo recuerdo jugando de arquero en la selección de La Salle. Era bueno.

A Alfonso si lo traté bastante.

GaC:.

COMENTARIO 1

---------- Forwarded message ---------

De: Francisco Hernandez

Date: lun, 19 ago 2024 a las 9:51
Subject: Re: A QUIEN PUEDA INTERESAR...
To: Gaston Bermudez <gastonabermudezv@gmail.com>

Lo conocí de niño en 1958 en el barrio popular y a su hermano German....

Francisco Hernández Valderrama



18/04/2025 RECORDANDO SU PRIMER CUMPLEAÑOS DESPUÉS DE SU PARTIDA

Gabriel fue un ser excepcional que dejó su impronta en todas las etapas de su vida. Su liderazgo con principios como deportista, compañero y amigo, nos legó los mejores recuerdos…

-Como hombre se entregó a su causa política en la búsqueda de mejores oportunidades para su pueblo, sin esperar nada a cambio. Siempre estuvo al lado de los débiles.

-El teatro fue su pasión y su conexión con sus protegidos, todo lo sacrificó por sus ideales democráticos.

-Usted como esposa fue su compañera ideal en lo político y en la amistad, con una relación que disfrutó con amor puro. Usted lo hizo feliz y floreció en su vientre la semilla de su amor.

Siempre en nuestros corazones Gabriel tendrá un sitial especial como el hombre que todo lo daba en forma íntegra, sin esperar nada a cambio. Recordaremos a Gabriel como el hombre bueno, valiente y desprevenido de las cosas materiales y siempre al lado de sus amigos.

Feliz cumpleaños en la eternidad.

Un abrazo grande mi amigo.

Libardo





Recopilado por: Gastón Bermúdez V.

1 comentario:

  1. Gran persona y gran personaje. Durante la temprana juventud de ambos, el "partner" de baile de mi hermana Bolivia en las competencias del Club Tennis, que ganaron dos años consecutivos por los finales de los sesenta. Después, apreciado amigo que estudió en Medellín. Su hermano Rafael, apreciado amigo y condiscípulo del 48 en el Liceo Niño Jesús de Praga, Pamplona, donde también estudiaría 10 años después el Doctor Gastón Bermúdez. Loor a su memoria y a quienes la han consignado al conocer la lamentable noticia de su muerte.

    ResponderEliminar